En estas últimas semanas hemos visto cómo la amenaza del Coronavirus abre cada día los telediarios y copa la mayoría de portadas de los medios de comunicación.
El nivel de histeria nos ha llevado a presenciar bochornosas situaciones que definen al depredador en que se ha convertido el ser humano (como el robo de 5000 mascarillas de un centro hospitalario).
A pesar de todos los contagios a nivel global, e incluso de las muerte, que este brote está ocasionando, deberíamos saber que la mayoría de los coronavirus no son peligrosos y pueden tratarse eficazmente.
De todos modos, hasta que no se tengan más datos sobre este virus en concreto y siguiendo las recomendaciones básicas que está lanzando la OMS, debemos tomar medidas preventivas fáciles de adaptar, sobre todo en lugares cerrados y/o con gran afluencia de personas: aeropuertos, aviones, servicios de transporte metropolitano como taxis, autobuses, metro, etc.
Ante todo debemos decir que el conocido Coronavirus no es un solo virus, sino que describe a toda una gran familia de virus que pueden infectar a un sujeto a través de las vías aéreas: nariz, senos paranasales y garganta. Éstos se transmiten entre animales y personas: es decir, son zoonóticos.
La mayoría de las cepas que se conocen causan síntomas leves muy similares a los de un resfriado común; pero existen otros como el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo, que son mucho más graves y pueden acabar transformándose en una pandemia.
Es bastante difícil saber con certeza cómo se transmite el virus, pero los de esta clase suelen hacerlo entre animales y humanos. Una vez infectada la persona, entre humanos el contagio se realiza por vía aérea, al toser o estornudar, o por contacto, como por ejemplo al saludarnos dando la mano o dando dos besos en la mejilla.
Es por ello que se aconseja no acudir a grandes eventos o utilizar lo menos posible el transporte público, y si lo hacemos, lavarnos las manos todo lo posible para evitar que, por contacto, el virus entre en nuestras fosas nasales.
El ozono es uno de los oxidantes más potentes que se conocen hoy en día y es capaz de eliminar no sólo virus, sino todo un extenso «catálogo» de mircooroganismos presentes en el aire, además de la aparición de malos olores que éstos acaban produciendo, ya que actúa sobre todos ellos a varios niveles a través de la oxidación directa de la pared celular o la despolimerización.
El ozono es un método realmente eficaz en la eliminación de bacterias, virus, protozoos, nematodos, hongos, agregados celulares, esporas y quistes. Por otro lado, actúa a menor concentración y con menor tiempo de contacto que otros desinfectantes conocidos y más utilizados.
Para que te hagas una idea de su alcance, el ozono es utilizado con éxito para eliminar, entre otros muchos, incluso el virus del Ébola en aire.
También está totalmente demostrado que el ozono es al menos diez veces más potente que el cloro como desinfectante y según la OMS, es el desinfectante más eficiente para todo tipo de microorganismos. De hecho, el ozono viene siendo utilizado como biocida desde hace décadas, como así lo demuestran las fechas de los numerosos estudios que existen al respecto.
La aplicación de ozono en una zona concreta, sea un espacio cerrado como una habitación o de un vehículo como puede ser un taxi, garantiza la desinfección de éste, así como la eliminación de olores desagradables, dejando un ambiente seguro, fresco y placentero.
El generador de ozono OZON10G de Launch Ibérica es un equipo que genera ozono mediante el cual, por proceso de oxidación, destruye las moléculas, virus y bacterias que a su vez causan el mal olor que se adhieren al oxígeno.
De esta forma no solo elimina elimina bacterias, virus, protozoos, nematodos, hongos, agregados celulares, esporas y quistes, sino también el mal olor en el ambiente de cualquier espacio interior y de forma permanente.
Este potente equipo generador de ozono es utilizable en todos los ambientes interiores como coches, minibús, autobús, caravanas, hogar, oficinas, negocios agrícolas, habitaciones de hospital, aulas, supermercados, tiendas y etc.
De rebote, se convierte ahora en un aliado esencial contra la lucha del Coronavirus, sin olvidar que también destruye otros microorganismos menos conocidos pero igualmente dañinos para las personas.
Con una concentración de ozono de entre 0,1-0,2 mg/L.min, se consigue una inactivación del 99% de rotavirus y poliovirus, entre otros patógenos estudiados pertenecientes al mismo Grupo IV de los Coronavirus.
> Más información: info@launchiberica.com
>> Llámanos al 938 639 818
Etiquetas: equipo generador de ozono, desinfección de ambientes, transporte público, coronavirus, ozonizador, ozonizar vehículos, máquina de ozono