Ocasionalmente se enciende el testigo de avería de motor, no existiendo ninguna relación aparente con la temperatura, carga de motor ni ninguna otra situación de funcionamiento.
Cuando la luz se enciende, no presenta pérdida de fuerza, tirones…
Al conectar nuestro equipo de diagnosis Eurodiag, y realizar una lectura de errores encontramos el código de error P 0324 fallo sensor de detonación.
El sensor de detonación o picado se utiliza para detectar las vibraciones procedentes del motor cuando un excesivo avance en el encendido o combustión martillea sobre la cabeza del pistón en su carrera ascendente produciendo el efecto de retroceso, conocido como picado de biela.
Su funcionamiento se basa en un elemento piezoeléctrico que se ubica en la falda del bloque y que capta la vibración generando un pequeña corriente eléctrica que la UCE empleará para detectar el picado.
Consta de 2 cables y un tercero que se emplea de apantallamiento para evitar interferencias.
Para su comprobación, además de medir la continuidad del cableado, nada mejor que el empleo de un osciloscopio y golpear de forma suave a la vez que seca, en el bloque de motor, lo más próximo posible a él y verificar la señal producida.
La solución a este problema pasa por sustituir el sensor, y para ello, es imperativo respetar el par de apriete, de 22-27 Nm.
Igualmente, es fundamental cerciorarse de que el plano del bloque de motor, donde se asienta el sensor, debe estar perfectamente limpio, sin ninguna rebaba, picotazo, ni similar.
Tras su sustitución se deben reiniciar los valores auto-adaptativos con el equipo Eurodiag.
Etiquetas: averia alfa mito, ayudas técnicas diagnosis, luz alfa mito, problema alfa mito